Ir al contenido principal

Sweater Lingonberry

 Una prenda top-down para mujer

El punto a crochet utilizado imita la apariencia del tejido a dos agujas.
Está tejido en forma circular todo del derecho.
Se empieza de arriba para abajo en una sola pieza y sin costuras. (Construccion TOP-DOWN).
Se comienza desde el cuello hasta cubrir hombros y luego hasta la mitad del pecho, Despues dividimos los puntos para mangas,( puntos que retomamos después). Continuamos tejiendo en circular en delantero y espalda hasta alcanzar el largo deseado.
Incluye bajada para un cuello y calce perfecto. Completamos las mangas con el mismo sistema en circular del derecho. Al final nivelamos el tejido y cerramos.

Materiales:
Hilado compuesto por: Lana 70% ,microfibra 30 %
Ganchillo de 7 mm.
Aguja lanera. Marcadores. Tijera.

Para realizar esta prenda van a necesitar un hilado recomendado para agujas de crochet de 6 a 7 mm ., en 100 gramos tiene que tener aproximadamente 130 metros. Yo utilicé un gancho de 7mm y mi muestra de tensión es de 11 puntos medios altos herringbone de ancho x 10 vueltas de alto = 10 x 10 cm.

Recomiendo hacer primero una pequeña muestra con su hilado y gancho, para chequear su tensión. y en base a eso podrán ajustar según sus necesidades para poder obtener las medidas sugeridas en el patrón.

(En el tutorial y en las imágenes se muestra el talle S y yo tengo 92 cm de contorno de busto). Esto se los doy como guía y referencia para que puedan elegir, si quieren, una prenda más al cuerpo o con holgura positiva.

Talle XS S M L XL 2XL 3XL 4XL 5XL
Contorno de busto   71-76 cm 81-86 cm 91-96 cm 101-106 cm 111-117 cm 122-127 cm 132-137 cm 142-147 cm 152-158 cm
Ancho Sweater   42 cm 45 cm 50 cm 54.5 cm 60 cm 64.5 cm 70 cm 75 cm 80 cm
Ovillos   5 6 7 8 9 10 11 12 13


Comenzar todos los talles con 55 cadenas, luego trabajar el canesú como se muestra en el paso a paso del tutorial hasta alcanzar la vuelta 12 para el talle XS, la vuelta 14 para el talle S, y así sucesivamente subiendo 2 vueltas por talle hasta llegar al 5XL con la vuelta 28.


Una vez alcanzada la vuelta y los puntos que cada uno necesita, según el tamaño que estén realizando; vamos a separar los puntos asignados para nuestras mangas y torso. 

Dividir todos los talles los puntos obtenidos en 3 partes; la  parte será para la espalda, la  parte será para el frente , y la  parte la volvemos a dividir en 2, y así obtenemos los puntos para cada manga.

Luego realizar todos los talles las hileras del bajo espalda; cada talle con sus respectivos puntos, para de esa forma poder crear el escote en la parte delantera. Unir con el frente. Hacer las cadenas bajo sisa necesarias para cubrir nuestro contorno de busto y de brazos,(a mayor talle, mas cadenas).

A partir de aquí continuamos tejiendo como se muestra en el tutorial, hasta alcanzar el largo deseado.

Espero que les sea de utilidad y que tejan mucho. Como siempre les mando un cariño grande y hasta la próxima…

 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS @pasiondeagujas

Queda totalmente prohibida su reproducción total o parcial de todo el contenido de esta página/web., así como sus imágenes, videos o cualquier otro contenido de su autoría

Cualquier infracción a éstas normas tendrá consecuencias legales y penales.